gov
Inicio > Noticias > Sabaneta da inicio a sus tradicionales Fiestas del Plátano

Sabaneta da inicio a sus tradicionales Fiestas del Plátano

Sabaneta da inicio a sus tradicionales Fiestas del Plátano

Fecha de publicación: 24 de junio de 2024

El sábado 22 de junio, dieron inicio las tradicionales Fiestas del Plátano en la ciudad de Sabaneta, un evento que año tras año reúne a la comunidad en torno a la cultura, la música y la alegría. La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el alcalde Alder Cruz, quien horas atrás había sido galardonado con el premio ‘Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2024’, con orgullo portaba la estatuilla de bronce, recibida en Bogotá en reconocimiento al impacto social que tiene su proyecto ‘Inclusión Laboral Al Siguiente Nivel’. Durante su discurso, el alcalde destacó: “Este galardón es para las personas con discapacidad de nuestra ciudad”, y emocionado, se bajó de la tarima para entregar personalmente la estatuilla a los representantes de este grupo, en un gesto que subrayó el compromiso de Sabaneta con la inclusión y la igualdad.

Asimismo, dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje cargado de inspiración, donde manifestó: “Esta ciudad no es de unos cuantos, esta ciudad nos pertenece a todos, por eso estas fiestas queremos llamarlas las fiestas de la empatía, para que aprendamos a colocarnos en los zapatos del otro. Nos hemos esforzado en diseñar unas fiestas que lleguen a cada rincón de Sabaneta y a cada grupo poblacional de nuestro territorio”.

Este año, el énfasis en la empatía y la inclusión se refleja en la programación de las festividades, diseñada para involucrar a todas las veredas y grupos poblacionales de la ciudad. En línea con este objetivo, las celebraciones comenzaron con las Fiestas Itinerantes en la vereda María Auxiliadora. Desde la 1:00 p. m. hasta las 7:00 p. m., los asistentes disfrutaron de una variada programación que incluyó muestras de danza, un conversatorio con el área de patrimonio, acompañado de una exposición fotográfica y diversas actividades recreativas para niños y niñas, como pinta caritas, inflables y bombas ecológicas. También se ofrecieron servicios de vacunación y desparasitación para los animales de compañía.

 

Simultáneamente, en el Parque Erato se llevó a cabo la Feria del Libro, que atrajo a numerosos amantes de la lectura. El evento contó con un recital de poesía, un conversatorio y la proyección de cortometrajes junto al reconocido escritor y director colombiano Víctor Gaviria. Los asistentes también disfrutaron de presentaciones musicales a cargo de "Da Capo" (rock en español) y "Titanes del Rock Band" (rock en inglés). Además, hubo muestras comerciales de librerías y editoriales, emprendimientos locales y una Feria de Café.

El festival gastronómico ‘Sabaneta a la Carta’ también tuvo un exitoso comienzo, con los comerciantes, vendiendo más de 500 platos. Se espera que en los próximos días la acogida sea mayor y lleguen más de 3.000 comensales a disfrutar los innovadores platos con el ingrediente insignia que es el plátano.

Por otro lado, se dio inicio a los Torneos Deportivos Municipales, organizado por INDESA, que incluyen competencias de fútbol 11 libre, baloncesto, voleibol y fútbol sala y se inició la creación de un impresionante mural en la carrera 43a. Esta iniciativa, liderada por artistas locales, no solo embellecerá el entorno urbano, sino que también fomentará el arte y la cultura en la ciudad.

La noche concluyó con un vibrante evento de rock en el Bulevar del Alcázar, desde las 8:00 p. m. hasta las 11:00 p. m., las personas se reunieron para disfrutar de una noche inolvidable con los clásicos del rock, junto a la emisora Veracruz Estéreo.

La invitación está abierta para que tanto los habitantes como los visitantes disfruten de una emocionante variedad de actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas durante los próximos días. Este evento es una celebración que no solo honra la identidad cultural de Sabaneta, sino que también invita a todos a compartir experiencias únicas y hacer parte de esta tradición.

Colombia GovCO