
Fecha de publicación: 11 de abril de 2025
Renovamoda llegó a Sabaneta y continúa consolidándose en Colombia, revolucionando el estilo de los armarios hacia la circularidad. El pasado 5 de abril, el Centro Comercial Mayorca, en su etapa 2, fue testigo de una experiencia única que demostró cómo la ropa en desuso puede tener una segunda oportunidad con un valioso aporte ambiental y social.
Desde las 4:00 p.m., los asistentes se sumergieron en el mundo de la moda circular a través de un conversatorio y un taller práctico. Durante el evento, se presentó el contenedor de recolección de prendas, el cual quedó instalado en el primer piso de la etapa 2 del centro comercial, además, se detalló la ruta que siguen las prendas dentro de Renovamoda: desde su recolección en los contenedores hasta su transformación en nuevos productos mediante el reúso, la remanufactura y el reciclaje textil.
Este evento con propósito, fue posible gracias a la colaboración y el liderazgo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), junto con el compromiso de 8 empresas y marcas pioneras del sector que apuestan por la circularidad: Baby Fresh, Cícl-co, Co &Tex, Comertex, Crystal, Distrihogar, Fabricato y Tru.
También se contó con el apoyo fundamental de la Secretaría de Desarrollo Económico de Sabaneta, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.
Renovamoda, una iniciativa que nació con el objetivo de conectar a las familias con la cultura del cuidado del medio ambiente y la circularidad para lograr a futuro un impacto significativo.
- ¿Qué es Renovamoda y por qué es clave para la circularidad?
- Renovamoda se consolidó como una iniciativa pionera en Colombia, ofreciendo soluciones circulares para personas y empresas que generan prendas de vestir, ropa de hogar o dotaciones. Su propósito es transformar la gestión de los textiles en desuso, reduciendo el impacto ambiental de la industria y fomentando la economía circular.
-
- Actualmente, Renovamoda cuenta con 30 contenedores en Bogotá, Bucaramanga y el Valle de Aburrá, donde cualquier persona puede depositar ropa limpia y seca, sin importar su estado. Cada prenda recolectada es clasificada para su reúso, reciclaje o recuperación de energía, reduciendo la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios.
Según el estudio de línea base del sector textil (GIZ, 2024), en Colombia se generan alrededor de 178.000 toneladas de prendas de vestir y ropa del hogar, y solo el 2,2% se gestiona de manera responsable a través del reúso y el reciclaje. Renova Moda se propuso la meta de recuperar y transformar 10.000 kg de textiles para junio de 2025.
Cada prenda reutilizada reduce 70 veces el impacto ambiental de producir una nueva, y cada kilogramo de textil reciclado evita la emisión de 1,3 kg de CO? y el consumo de 2.236 litros de agua y 3,8 kWh de energía.
Renovamoda no solo contribuye al medio ambiente, sino que también fortalece mercados circulares y apoyo a emprendedores y gestores formales, generando un impacto positivo así como se desea en el municipio de Sabaneta.